top of page

Roda da Fortuna (2016/1-1)

                         Estudiar la Edad Media en el siglo XXI:

                      herencia historiográfica,

                       coyuntura académica y renovación

                                         Actas del IV Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas Ciudad de Cáceres

                                        Cáceres (España) del 26 al 27 de noviembre de 2015

Card Catalogue

 

Summary

 

Presentación    

Raúl González González

De medievalismo a neomedievalismo. El unicornio de Manuel Mujica Láinez

Lidija Brtan

Los "conceptos clave" en proyectos de investigación y las problemáticas de su aplicación. Internacionalidad e interdisciplinariedad en torno al concepto de espacio

Pablo González Martín

El fenómeno del mudejarismo y sus debates (ss. XIX-XX)

Laura Castro Royo

Poder político, espacios sociales y cultura escrita. Reflexiones a partir de la historiografía sobre el reinado de Alfonso X en el siglo XXI

Álvaro J. Sanz Martín

La intelectualidad femenina por Cristina de Pizán: el reconocimiento de un espacio

Anna Beatriz Esser dos Santos

 

Experiência social e resistência em Portugal no século XIV - as revoltas mesteirais e a oligarquia camarária de Lisboa

Bruno Marconi da Costa

Entre el papel y el celuloide. La ficción histórica y la divulgación de la Edad Media

Álvaro Solano Fernández-Sordo

El estudio de códices: acceso a manuscritos digitalizados y facsímiles

Paula Pagés Alonso

 

Las falsificaciones documentales medievales: del rechazo a los nuevos retos

Gonzalo J. Escudero Manzano

El románico rural en el siglo XXI: un documento válido para el estudio de la Edad Media

Cristina Párbole Martín

Pervivencia, materia, retórica y objetualidad. Nuevas posibilidades historiográficas de análisis de la imagen en los Beatos hispánicos

Nadia Mariana Consiglieri

La revalorización de la Cartografía a la hora de interpretar la soberanía de la Corona de Castilla de los siglos XV-XVI: nueva línea historiográfica en clave de poder político

Bárbara Polo Martín

 

Los castillos en Galícia medieval: balance historiográfico y perspectivas de futuro

Carlos Lixó Gomez

 

Frontera y guerra en la Transierra y Extremadura castellano-leonesas entre 1050 y 1250. Producción historiográfica y perspectivas

Diego Rodríguez-Peña Sainz de la Maza

Divulgar a História do al-Andalus na História Medieval Peninsular: conceitos, reflexões e perspectivas

Elsa Cardoso

Sexo, mentiras y Edad Media: el derecho de pernada y el cinturón de castidad en la España Medieval 

Ana E. Ortega Baún

La Edad Media en la sociedad actual. Aproximación a un balance historiográfico y perspectivas de investigación 

Adrian Elías Negro Cortés

bottom of page